>> Es la cantidad de dinero que produce un capital depositado en una entidad financiera
INTERÉS SIMPLE
>> Es aquel interés que NO se acumula al capital depositado para generar nuevos intereses.
INTERÉS COMPUESTO
>> Es aquel interés que SI se acumula al capital para ir generando nuevos intereses.
INTERÉS SIMPLE
Viene definido por la siguiente fórmula:
Interés Simple
Pag 37 - Nº 7 al 12
T2 - 05 Pag 37 Nº 7 al 12 (Interés Simple).pdf
Interés Simple
Pag 37 - Nº13
T2 - 05 Pag 37 Nº 13 (Interés Simple).pdf
Interés Simple
Pag 47 - Nº 33
T2 - 05 Pag 47 Nº 33 (Interés Simple).pdf
Interés Simple
Pag 48 - Nº 58
T2 - 05 Pag 48 Nº 58 (Interés Simple).pdf
INTERÉS COMPUESTO
Viene definido por la siguiente fórmula:
PERÍODOS DE CAPITALIZACIÓN
Es habitual que los intereses que se pagan en el interés compuesto se abonen en períodos de tiempo menos de un año.
Viene definido por la siguiente fórmula, que es la misma del interés compuesto, donde añadimos los períodos o número de abonos que se dan al año (n):
TAE (Tasa Anual Equivalente)
Es una tasa creada por el Banco de España en 1.990 para poder comparar los precios de los productos bancarios.
Es una fórmula matemática que abarca varios aspectos como el rédito o los períodos de capitalización y que los referencia siempre al mismo período temporal, 1 año, sin tener en cuenta cuál es el capital invertido para facilitar la comparación.