Una potencia es un producto de una base por sí misma "n" veces,
donde "n" es el exponente
Cómo se hace con calculadora
Signos en las potencias
Exponentes negativos
Nueva jerarquía de operaciones
Nº2, 3 y 4
T2 - Pag 27 Nº 2 al 4.pdf
Nº5
Pag 27 Nº5 - Operar con potencias.pdf
Radicales (Raíces)
La RAÍZ ENÉSIMA es la operación inversa de la POTENCIA
Así llamamos a cada una de las partes de un radical:
Número de soluciones o de raíces
Cómo se hace con calculadora
Raíces cuadradas
Raíces enésimas
Pasar raíces a potencias (y viceversa)
Simplificar raíces
Introducir y extraer factores del radicando
Pag.29, Nº 11 a 18
T2 - Pag 29, Nº 11 al 18 (Raíces).pdf
Operaciones con radicales
Pag 31 - Nº 19 al 22
T2 - Pag 31 Nº 19 al 22 (Operar raíces).pdf
RACIONALIZACIÓN
Utilizamos la racionalización para eliminar las raíces del denominador, transformando la expresión en otra equivalente.
Pueden darse 3 casos:
A) Solo hay una raíz cuadrada en el denominador:
B) Solo hay una raíz enésima en el denominador:
C) Hay una suma o resta de raíces cuadradas en el denominador:
Pag 31 - Nº24
T2 - Pag 31 Nº 24 (Racionalización).pdf
Logaritmos
El logaritmo es una operación matemática que se utiliza para, dada una base y un resultado, calcular el exponente al que elevamos esa base y nos da ese resultado.
Ahora ya podemos cerrar el triángulo amoroso...
Logaritmos decimales
Son aquellos que son en base 10, y esta base, como el índice de las raíces cuadradas, no se pone.
Logaritmos neperianos
Son aquellos que tienen como base el número "e".
Cómo se hace con calculadora
Para hacer un logaritmo de cualquier base con la calculadora fx-82MS (izquierda)